Para entender el concepto "ingresos residuales" empezaremos explicando que son los "ingresos lineales"
Casi todos nosotros obtenemos nuestras ganancias linealmente, es decir
cambiamos nuestro esfuerzo por dinero.
Por ejemplo un
empleado trabaja una determinada cantidad de horas 5 o 6 días por semana y a
final de mes recibe un sueldo. Un profesionista (medico, abogado, ingeniero
arquitecto etc.) da consultas o asesorías y cobra por ellas. Un comerciante
abre su comercio para recibir clientes y lograr ventas y por último, un
vendedor sale a vender para obtener ganancias.
Si el empleado
no va a trabajar le descuentan el día, si un profesionista no da consultas no
recibe dinero, si el comerciante no abre su comercio no logra ventas y si el
vendedor no sale a vender no obtiene ganancias.
Todas estas personas tienen
ingresos lineales, los ingresos residuales
son totalmente distintos, cambian la vida y la visión financiera de quienes los
experimentan.
Algunos ejemplos de ingresos residuales son:
Los que
compran propiedades y las rentan, que solo invierten una vez pero pueden
recibir esa renta siempre.
Un autor que
compone una canción una vez pero cada vez que la pasan en radio o TV le pagan
su derecho de autor.
O las mismas
personas del primer ejemplo (el empleado, el profesionista, el comerciante y el
vendedor) después de trabajar 30 años con ingresos lineales se jubilan y
empiezan a cobrar ingresos residuales.
Probablemente
estés pensando que si no tienes un gran capital para comprar propiedades y
luego rentarlas, ni has escrito una canción que todos quieran escuchar, ni
dispones de 30 años de trabajo y aportes jubila torios no tienes posibilidad de
generar un cheque de ingresos residuales.
Buenas noticias !
No hay comentarios:
Publicar un comentario